🧠 Moda e IA, de experimento a realidad diaria


Durante meses se ha hablado de la inteligencia artificial en la moda como una promesa, pero la realidad es que la IA ya está transformando industrias  — tanto en los propios ateliers de los diseñadores como en los grandes distribuidores.

Y esta semana lo hemos visto claro con 2 noticias en la industria de la moda.

Hun Kim (Karl Lagerfeld): “La IA ya no es un experimento, es una necesidad”

El director creativo de Karl Lagerfeld, Hun Kim, explicaba en FashionUnited cómo su proceso de diseño ha cambiado por completo gracias a la IA.Antes: bocetos a mano, semanas de espera, prototipos que no siempre reflejaban la idea original.Ahora: renders hiperrealistas en minutos con herramientas como Vizcom AI o RunWay y visualización instantánea. Al final, decisiones mucho más rápidas.

El resultado:

Más agilidad entre diseño y producto.Equipos de merchandising tomando decisiones con datos y visuales reales.Prendas testadas digitalmente antes de fabricar.

Y sobre todo, una frase que resume el momento actual:“La IA no está aquí para limitar la creatividad, sino para expandirla.” — Hun Kim

La creatividad no desaparece. Se amplifica.Y quien entienda eso, dominará la nueva era del diseño.

🛍️ Zalando y el “Emotional Ecommerce”: vender es inspirar

Mientras los diseñadores reinventan el proceso creativo, los grandes del e-commerce están redefiniendo la experiencia de compra.Zalando acaba de presentar su nuevo ecosistema social de moda: una mezcla entre red social, marketplace y recomendador inteligente. Leer PR en Zalando.

  • ¿La clave? IA y personalización total:
  • Feeds de discovery personalizados según el estilo y comportamiento del usuario.
  • “Boards” donde los clientes guardan y comparten looks (al estilo Pinterest).
  • Gemelos digitales y realidad aumentada para probar prendas o zapatos.
  • Y, detrás, algoritmos que detectan tendencias y reaccionan en menos de 24 horas.

Zalando está pasando de ser un catálogo de productos a ser un espacio de descubrimiento emocional, donde la conexión entre usuario, comunidad y marca se convierte en el motor de venta.Y eso cambia las reglas del juego.

Qué une ambos mundos?


Tanto Karl Lagerfeld como Zalando están demostrando lo mismo desde dos ángulos distintos.

Pero no hace falta ser Karl Lagerfeld ni Zalando para aplicar IA…Lo vemos cada semana con marcas de moda, beauty o alimentación premium que empiezan a integrar IA en pequeñas partes de su flujo:
👉 En creatividad: usar IA para generar moodboards, renders o pruebas de packaging hiperrápido y alta calidad. Se reducen shooting, maquetas de manera relevante.

👉 En contenido: adaptar mensajes y creatividades en función del comportamiento del usuario.

👉 En ecommerce: personalizar fichas de producto, emails o recomendaciones.

👉En análisis: entender qué formatos y tonos conectan mejor con cada segmento.

La transformación no empieza cuando lo hace toda la industria.Empieza cuando tú decides dejar de observar y empezar a experimentar.

En resumen
La IA ya es operativa en moda: acelera, inspira y vende.La creatividad humana sigue siendo el centro, pero con superpoderes.Las marcas que integren IA de forma natural en su contenido, diseño o e-commerce tendrán una ventaja competitiva real.

No es una moda pasajera.

Es el nuevo tejido del sector.

En JRG Media transformamos cómo las marcas conectan con el consumidor digital. Si quieres ver más siguemos en  LinkedIn o YouTube

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio