Cómo hacer una investigación de palabras clave con IA (paso a paso)

El SEO ha cambiado mucho, pero algo sigue igual: todo empieza por una buena investigación de palabras clave.

La diferencia es que ahora podemos hacerlo más rápido y con más precisión gracias a la inteligencia artificial.

Te dejo mi método 👇


🔹 Paso 1: Define el tema principal

Antes de abrir ninguna herramienta, escribe en una frase qué quieres posicionar.

Por ejemplo: “venta de embutidos ecológicos”.

La IA te ayudará más si partes de una idea clara.


🔹 Paso 2: Genera ideas con IA

Usa ChatGPT o Perplexity y pídele algo así como:

“Dame 30 ideas de palabras clave relacionadas con la venta de embutidos ecológicos, clasificadas por intención de búsqueda (informativa, transaccional, navegacional).”

👉 Herramientas recomendadas:


🔹 Paso 3: Valida con datos reales

Toca comprobar volumen y competencia.

Aquí entra la parte “numérica” del proceso.

👉 Herramientas:

Filtra palabras que tengan:

  • Buena intención de búsqueda (alineada contigo).
  • Volumen suficiente.
  • Dificultad asumible.

🔹 Paso 4: Agrupa y prioriza

La IA también puede ayudarte aquí:

“Agrúpame estas palabras clave según similitud temática y sugiere categorías de contenido.”

De ahí sacarás los clusters de contenido para tu blog, tienda online o estrategia de SEO.

Por ejemplo:

  • “Tipos de embutidos ecológicos”
  • “Beneficios de los productos ecológicos”
  • “Dónde comprar embutidos ecológicos online”
  • “Recetas con embutidos ecológicos”

🔹 Paso 5: Crea contenido estratégico

Cada grupo temático se convierte en un bloque de contenido.

La clave no es repetir la keyword, sino responder a la intención de búsqueda del usuario.

(Ejemplo: un artículo sobre “por qué los embutidos ecológicos son más saludables” puede atraer tráfico informativo que después convierta en ventas.)


🔹 Paso 6: Mide y ajusta

Una vez publicado, monitoriza el rendimiento (Search Console, Ahrefs, GA4) y actualiza tu estrategia cada 2-3 meses.


En resumen:

La IA no sustituye la estrategia, pero te da velocidad y amplitud de ideas.

El toque humano sigue siendo lo que convierte esas ideas en resultados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio