![]() |
El deporte no es solo entretemiento. Es una plataforma para el liderazgo cultural. La F1 son solo carreras de coches. Es un estilo de vida que mezcla lujo, moda y adrenalina globalizada. Wimbledon no es solo tenis.Es una editorial viva de tradición, estética y exclusividad. ¿Y qué pasa con Fútbol? El producto nacional por excelencia. Durante años se percibió como “partidos de fin de semana”. Hoy, LaLiga compite en otra liga: la del cultural branding.Narrativas globales: con retransmisiones en más de 180 países, LaLiga se ha convertido en un producto cultural exportado que conecta con audiencias más allá del balón.Lifestyle: colaboraciones con moda, música y gaming muestran que el fútbol español no solo es deporte, es entretenimiento expandido.Iconos culturales: jugadores y clubes ya no son solo atletas o equipos, son plataformas de influencia que definen tendencias, desde cómo vestirse hasta cómo hablar en redes. |
![]() |
Qué es el «brokecore»? El término nació en TikTok gracias al creador Brandon Huntley, que lo popularizó como un guiño entre humor y autenticidad. Hoy es una etiqueta con millones de visualizaciones y búsquedas disparadas un 5.000% en Google Trends para “camisetas vintage de fútbol”. No hablamos solo de estética: hablamos de identidad generacional. La Generación Z rescata símbolos del fútbol ochentero y noventero y los convierte en bandera de autenticidad. |
![]() |
Claves del look blokecore: Camisetas retro de clubes (oversize, ajustadas, o llevadas como vestido). Faldas plisadas y pantalones anchos para un toque urbano. Zapatillas clásicas (Adidas Samba, Mundial, Gazelle) como must absoluto. La vertiente blokette: reinterpretación femenina con tacones o accesorios chic. Más que moda, es un choque cultural entre deporte y lifestyle (Vogue). 🏷️ Las marcas ya juegan el partido Zara, Adidas o Louis Vuitton lo han llevado a sus colecciones (Wikipedia). Heineken se asoció con EME Studios para lanzar una camiseta edición limitada (El País SModa). Incluso SEAT ha usado la estética para campañas de empoderamiento femenino en el fútbol (AS). 💡 ¿Qué significa para las marcas de moda? Colaboraciones inesperadas: unir fuerzas con clubes locales, artistas urbanos o incluso marcas de cerveza. Vintage como valor: lo retro no es pasado, es storytelling que se vende a precio premium (El País). Comunidades vivas: el blokecore no es solo ropa, es identidad compartida; las marcas que construyan comunidad alrededor de este lenguaje marcarán la diferencia (Futmaniacos). El blokecore no es únicamente rescatar camisetas viejas. Es un golazo cultural que mezcla deporte, nostalgia y lifestyle urbano. Y en el partido de la moda, quien entienda cómo capitalizarlo tendrá ventaja en la segunda parte de la década. 👉 ¿Tu marca ya juega en esta liga, o sigue en el banquillo? |